Todos los flujos de trabajo Conjuntos de reglas lógicas que definen los pasos necesarios para automatizar procesos de negocio específicos, tareas o conjuntos de acciones que se deben realizar en registros de Microsoft Dynamics CRM. de Microsoft Dynamics CRM son una combinación de propiedades de flujo de trabajo Detalles básicos de un flujo de trabajo, incluido su nombre y la entidad principal en la que actúa (como Cliente potencial o Caso). y lógica de flujo de trabajo Todas las condiciones, acciones y otros elementos lógicos que definen cuándo y cómo actúa un flujo de trabajo concreto en registros de Microsoft Dynamics CRM.. Las propiedades de flujo de trabajo y la lógica de flujo de trabajo forman la estructura de cada registro Entrada de la base de datos de Microsoft Dynamics CRM que almacena toda la información acerca de un elemento específico, como un contacto. Los registros son como tarjetas de índice individuales en un sistema de archivo de tarjetas de índice. En una lista puede ver información básica de los registros y en un formulario puede ver o cambiar información detallada de los registros. de flujo de trabajo.
Propiedades de flujo de trabajo
Los flujos de trabajo incluyen una serie de opciones y valores de configuración, denominadas propiedades de flujo de trabajo Detalles básicos de un flujo de trabajo, incluido su nombre y la entidad principal en la que actúa (como Cliente potencial o Caso)., que son necesarias en cualquier flujo de trabajo de Microsoft Dynamics CRM.
Como mínimo, cada flujo de trabajo requiere las siguientes propiedades:
Nombre.
Entidad. Si bien un flujo de trabajo puede actuar en más de una entidad Estructura que se usa para administrar datos. Un sinónimo es "tipo de registro". Las entidades de Microsoft Dynamics CRM son: Cuenta, Caso y Actividad., está asociado con una sola entidad principal Entidad con la que está asociada una entidad relacionada..
Ámbito. El ámbito de un flujo de trabajo determina los registros en los que puede actuar el flujo de trabajo. El ámbito está limitado por los permisos que tiene el propietario del flujo de trabajo, así como por la vista Filtro aplicado a una lista de registros.Los usuarios pueden elegir distintas vistas que contienen todos los registros o actividades de un tipo determinado o que forman un subconjunto de dicho tipo. que selecciona el propietario para el ámbito cuando se crea el flujo de trabajo.
Tipo. Puede seleccionar si el flujo de trabajo que crea es un flujo de trabajo o una plantilla de flujo de trabajo Tipo de flujo de trabajo que sirve exclusivamente como base para crear otros flujos de trabajo. Las plantillas de flujo de trabajo no pueden iniciar tareas de flujo de trabajo..
Cómo se inician los flujos de trabajo automáticos. Puede especificar los eventos de la implementación de Microsoft Dynamics CRM que darán lugar a que actúe el flujo de trabajo, como la creación de un nuevo registro de cliente potencial Posible cliente que se debe calificar o descalificar como oportunidad de ventas. Si se califica un cliente potencial, se puede convertir en una oportunidad, una cuenta o un contacto. o un cambio específico en un registro de caso Problema de servicio al cliente que comunica un cliente y las actividades que usan los representantes del servicio al cliente para resolverlo..
Disponibilidad. Además de los flujos de trabajo que se ejecutan automáticamente cuando tienen lugar determinados eventos, el flujo de trabajo está disponible como flujo de trabajo a petición Un tipo de flujo de trabajo que solo se ejecuta cuando un usuario elige aplicarlo a registros desde una barra de herramientas o un menú en Microsoft Dynamics CRM., flujo de trabajo secundario Tipo de flujo de trabajo que se ejecuta solo cuando lo inicia otro flujo de trabajo. Está dentro de un flujo de trabajo primario y no se puede ejecutar por sí solo., o ambos.
La lógica de flujo de trabajo Todas las condiciones, acciones y otros elementos lógicos que definen cuándo y cómo actúa un flujo de trabajo concreto en registros de Microsoft Dynamics CRM. que agrega al flujo de trabajo determina las acciones específicas que realizará el flujo de trabajo en los registros.
La lógica de flujo de trabajo incluye los siguientes elementos:
Fases. Al agregar fases del flujo de trabajo Elementos de la lógica de flujos de trabajo que agrupan pasos. Las reglas de flujo de trabajo determinan las actividades necesarias para un flujo de trabajo así como el orden en que deben realizarse. a su lógica de flujo de trabajo, puede agrupar los pasos de su flujo de trabajo. Las fases de flujo de trabajo facilitan la lectura de la lógica del flujo de trabajo y la explican. Sin embargo, las fases no afectan a la lógica ni al comportamiento de los flujos de trabajo.
Las descripciones de las fases de flujo de trabajo aparecen como encabezados en formularios de trabajo del sistema Proceso que realiza Microsoft Dynamics CRM de forma independiente o en segundo plano. Se pueden iniciar otros procesos antes de que finalice un trabajo del sistema. Los ejemplos de trabajos del sistema incluyen trabajos de flujo de trabajo y trabajos de detección de duplicados., que muestran el progreso de una tarea de flujo de trabajo Tipo de trabajo del sistema que realiza las acciones definidas en un flujo de trabajo en un registro específico.. También pueden aparecer en informes.
Pasos. Cada paso de flujo de trabajo Elemento de la lógica de un flujo de trabajo que define una unidad de la lógica empresarial en un flujo de trabajo. Los pasos pueden incluir condiciones, acciones, otros pasos o una combinación de estos elementos. que agregue definirá la lógica subyacente del flujo de trabajo. Los pasos de flujo de trabajo pueden contener acciones, como la creación de un nuevo registro o el envío de una notificación por correo electrónico, o incluso otros pasos. No hay límite para la profundidad hasta donde se pueden anidar pasos de flujo de trabajo.
Puede agregar los siguientes tipos de pasos a flujos de trabajo:
Condición de comprobación Elemento de la lógica del flujo de trabajo que define una situación específica y las acciones que se deben realizar si se produce la situación. Instrucción lógica de tipo "si-entonces" en un flujo de trabajo o diálogo.
Rama condicional Un elemento de la lógica del flujo de trabajo que define una acción y condición alternativa o pasos adicionales, en casos donde no se cumplen los criterios de un elemento de la condición. Una instrucción lógica de tipo "else-if-then" en un flujo de trabajo.
Acción predeterminada Un elemento de la lógica del flujo de trabajo que define una acción alternativa en todos los casos que no coinciden con los criterios definidos en elementos de condición o de rama. Una instrucción lógica de tipo "else" en un flujo de trabajo.
Condición de espera Un elemento de la lógica del flujo de trabajo que permite que un flujo de trabajo se detenga a sí mismo hasta que se haya cumplido el criterio definido por la condición. El flujo de trabajo se vuelve a iniciar automáticamente cuando cumple los criterios en la condición de espera.
Rama de espera paralela Un elemento de la lógica del flujo de trabajo que define una condición de espera alternativa con un conjunto correspondiente de pasos adicionales que se realizan solo cuando se cumple el criterio inicial. Puede usar ramas de espera paralelas para crear tiempos de espera en la lógica del flujo de trabajo. Ayudan a evitar que el flujo de trabajo espere indefinidamente hasta que se hayan cumplido los criterios definidos en una condición de espera.
Paso personalizado Un elemento de la lógica del flujo de trabajo que proporciona extensiones a los elementos lógicos disponibles de manera predeterminada en Microsoft Dynamics CRM. Los pasos pueden incluir condiciones, acciones, otros pasos o una combinación de estos elementos. Mediante el uso de la información del Microsoft Dynamics CRM Software Development Kit (Kit de desarrollo de software de Microsoft Dynamics CRM) se pueden desarrollar pasos personalizados de flujos de trabajo.
Acciones. Al agregar acciones de flujo de trabajo Elementos de lógica de flujo de trabajo que especifican las acciones que deben llevar a cabo las tareas de flujo de trabajo cuando se cumplen las condiciones definidas en el flujo de trabajo. a pasos de flujo de trabajo, define las acciones específicas que desea que realice el flujo de trabajo.
Puede agregar las siguientes acciones a flujos de trabajo:
Crear un registro
Actualizar un registro
Asignar un registro
Enviar una notificación por correo electrónico
Iniciar un flujo de trabajo secundario Tipo de flujo de trabajo que se ejecuta solo cuando lo inicia otro flujo de trabajo. Está dentro de un flujo de trabajo primario y no se puede ejecutar por sí solo.
Cambiar el estado de un registro
Detener el flujo de trabajo actual
Realizar una acción de flujo de trabajo personalizada Elemento de lógica de flujo de trabajo que especifica una operación personalizada que deben llevar a cabo las tareas de flujo de trabajo cuando se cumplen las condiciones definidas en el flujo de trabajo. Se pueden desarrollar acciones personalizadas de flujo de trabajo mediante el uso de la información del Microsoft Dynamics CRM Software Development Kit (Kit de desarrollo de software de Microsoft Dynamics CRM) y no están disponibles en Microsoft Dynamics CRM de manera predeterminada.