Una lista de descuentos permite ofrecer productos o servicios a diferentes precios, en función de la cantidad adquirida. Puede crear listas de descuentos para ofrecer a los clientes un incentivo para la compra de más productos .
Por ejemplo, si la media de los pedidos de los clientes es de 5 unidades de producto, puede crear un incentivo para que los clientes adquieran más de 5 artículos en el que se aplique un descuento cuando el pedido sea de 6 o más unidades de producto. El importe del descuento se puede basar en un porcentaje o en un importe fijo.
Es mejor considerar una lista de descuentos como un programa de descuentos. Con este método, puede establecer varias gamas de descuentos en función de la cantidad que se adquiera.
Por ejemplo, considere el siguiente programa de descuentos que ofrece porcentajes incrementales de descuento en tres gamas diferentes de cantidad:
Cantidad inicial |
Cantidad final |
Porcentaje (%) de descuento |
---|---|---|
6 |
10 |
V5.00 |
11 |
20 |
10,00 |
21 |
30 (o más) |
1V5.00 |
Con este programa de descuentos, puede ofrecer tres niveles de descuentos diferentes en función de la cantidad adquirida. A medida que el cliente adquiere más unidades de un producto, el descuento se incrementa hasta un máximo del 15%.